domingo, 10 de mayo de 2015

CONSULTA DE LIBROS

·         INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN: PARADIGMA EN LAS ORGANIZACIONES


·         HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA PEQUEÑA EMPRESA EN AMÉRICA LATINA


·         EMPRENDIMIENTO PARA CREACION DE EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL






Administración de Empresas
Fundamentos de administración Cód.: 69102
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Bogotá





LUIS ANTONIO COLORADO GONZALEZ
Profesor: ALEXANDER HERNANDEZ VELASQUEZ
Grupo: 10133
Mayo 2015







LIBROS

Introducción a la Administración: Paradigma en las organizaciones

El libro que aquí presentamos tiene como propósito iniciar a los estudiantes de las carreras de Administración, Economía e Ingeniería en los fundamentos de la Teoría de la Organización. Basado en un abordaje profundo de los principales ciclos paradigmáticos de la Teoría de la Organización, el libro transita la diversidad y la complejidad de los enfoques que le han otorgado identidad propia a la disciplina administrativa.

Autor: Ricardo Juan Daniel Salazar -Argentino
               Bibliografía: 
*Abravanel, H. “Cultura Organizacional” Editorial Legis, Montreal, 1992.
*Argyris, Ch. “Conocimiento para la Acción”, Granica, Buenos Aires, 1999.
*Bolman, L.; Deal, T. “Organización y Liderazgo” Addison – Wesley, Caracas, 1995.
*Campbell, Joseph, "El héroe de las mil caras, psicoanálisis del mito" Ed. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1992
*Choo, Ch. W. “La Organización Inteligente” Oxford, México D.F., 1999.
*Fromm, E. “El Lenguaje Olvidado”, Hachette, Buenos Aires, 1972.



Herramienta para la competitividad de la pequeña empresa en américa latina



En este libro se exponen algunas herramientas que pueden ser de gran ayuda para el empresario PyME de América Latina. Las herramientas expuestas se tratan en un lenguaje apropiado para el mercado meta, con la intención de su comprensión y su posible aplicación.


Autor: Alejandra López Salazar
            Maritza Blanco
            Graciela Blanco Vidal
            Adolfo Rafael Rodríguez Santoyo
            Eduardo barrera Arias
            Cuauhtemoc Gonzalez Vasquez
            Érico Ernesto Wulf Betancurt

                                   México- Chile 2014


Bibliografía:

            *Gerard Nierenberg “El arte de Negociar” Editorial Cariola Sanz
Buenos Aires Argentina 1993

*Erico Wulf B “Las negociaciones Laborales y la Empresa Moderna “
Editorial del Norte Universidad de La Serena.La Serena 1996.

*Roger Fisher,William Ury y Bruce Patton.Gettin to YES.Negotiating
Agreement without Giving in.Penguin Books New York 1991


Emprendimiento para creacion de empresas con responsabilidad Social Empresarial



Este libro se enfoca a un análisis y mapeo sobre el Modelo GEM (“Global Entrepreneurship Monitor”). Su objetivo central es el análisis metodológico del emprendimiento con innovación para la creación y desarrollo de empresas con responsabilidad social empresarial. Para ello se explicara la metodología y las variables exógenas y endógenas propuestas por el “Global Entrepreneurship Monitor”, que fueron inicialmente estructuradas por dos de las mejores Universidades del mundo sobre este tema: The London Business School y Babson College. 

Autores: Alberto Ibarra Mares
              Alexander Castrillo Galván
            Universidad San Buenaventura de Medellin
Bibliografía:
            *Fondo Monetario Internacional: “Estudios Económicos y Financieros: Perspectivas de la  
                Economía Mundial”; Washington D.C. USA. Sept. 2006. ISSN 0258-7440.
            * De Soto Hernando (2003): "El Misterio del Capital”. Edit. Diana .México.
            * Tamayo Jorge Andrés (2008): “La Tasa Natural de Desempleo en Colombia y sus                                                                           Determinantes”. Borradores de Economía. No. 491. Colombia.
*Tarapuez, E. BOTERO, J. (2007) Algunos aportes de los neoclásicos a la teoría del emprendedor. Cuadernos de Administración, Universidad Javeriana. Bogotá. p 39 – 63


OUTSOURCING

Es un término inglés, traducido en español como subcontratación, externalización o tercerización.
Es un proceso utilizado por una empresa en la que otra empresa u organización es contratada para desarrollar una determinada área de la compañía, y busca agilizar y economizar los procesos productivos para el cumplimiento eficiente de los objetos de la institución y así la empresa se centrara en su actividad propia.
La palabra “out” significa fuera y “source” significa fuente u origen.
Muchas empresas subcontratan en el área de informática, recurso humano, administración de activos e inmuebles y contabilidad.

CARACTERISTICAS

En la actualidad, las empresas están utilizando el outsourcing como un medio de contratación habitual, con el objetivo de hacer crecer la empresa de forma rápida.
Cuando una empresa subcontrata a otra tiene también que facilitarle cierta información sobre la compañía para conseguir un trabajo más completo y veraz.

Ejemplos:
La empresa en la que trabajo es una IPS, y ellos tienen un outsourcing o tercerización con las farmacias de las diferentes sedes, ellos se encargan de la dispensación de los medicamentos internos y externos, la empresa no tiene que ver con el inventario ni con los trabajadores que manejan estas farmacias.
Hay otras compañías que subcontratan la vigilancia para sus empresas, y así bajar costos administrativos.

EMPOWERMENT O EMPRENDIMIENTO

Es crear un ambiente de trabajo en donde los trabajadores de diferentes áreas, sientan que tienen autoridad para toma de decisiones sin tener que informarles a sus superiores, y asi demostrar que son eficientes, responsables de su propio trabajo.

CARACTERISTICAS

·         La persona tiene el poder y autorización de su propia área.
·         La persona sabe dónde está parara en cada momento
·         La persona tiene el poder de hacer su trabajo con autoridad


Ejemplo:
Hay áreas en las que le dan a uno el poder de tomar decisiones, en mi caso la empresa me dio la suficiente confianza para tomar mis propias decisiones con respecto al manejo de proveedores y autorización de comprar teniendo en cuenta los términos de cada uno de ellos para llegar a un acuerdo de negociación.

COACHING

Es una metodología a través  de la cual se desarrollan habilidades que facilitan la obtención de resultados en diferentes áreas de la vida. Implica generar una mayor conciencia acerca de lo que sucede a su alrededor y como la forma en que se desarrollan los comportamientos  

CARACTERISTICAS

·         Observar y actuar
·         Toma de conciencia
·         Medir

Ejemplo:

En la compañía hay personas que por su esmero, su talento y optimismo han logrado metas con las que nunca se imaginaban tener, ir a los estados unidos por parte de la empresa para capacitarlos y brindarles nuevas oportunidades en otras áreas. 

jueves, 12 de marzo de 2015

con relación a la película de charles chaplin, nos muestra que el jefe o gerente administrativo no tiene una buena organización, quería tener una producción a menor tiempo, por esta razón no consigue el éxito de terminar los trabajos de su industria. y lo llevan a las huelgas de sus propios obreros
tampoco tenían garantías sus trabajadores, ni espacios de descanso, el obrero de tanta presión que tenia a través de su subalterno lo llevo a una crisis.
para tener un buen funcionamiento de la industria debe planear, organizar, y coordinar a sus empleados con las actividades que debe realizar cada uno según sus capacidade.
LUIS ANTONIO COLORADO GONZALEZ GRUPO 10133
Teoria cientifica fundamentos admon viernes